Monday, January 11, 2016
Monday, January 18, 2010
DEMASIADO TARDE

Friday, January 15, 2010
"AU SABLE"

Ahora, con sus ochenta y tantos años, Otto se había convertido en un hombre enfadado: enfadado por el cáncer de su esposa, enfadado por su «enfermedad crónica», enfadado por sus vecinos de Forest Hills (niños ruidosos, perros que no paraban de ladrar, cortadoras de césped, soplahojas), enfadado por tener que esperar dos horas en «una cámara frigorífica» para su resonancia magnética más reciente, enfadado con los políticos, incluso con aquellos para los que había ayudado a solicitar el voto durante su época de euforia, cuando se jubiló de su puesto de maestro de secundaria quince años antes. Otto estaba enfadado por la vejez, pero ¿quién se lo iba a decir al pobre hombre?.No sería su hija, y menos su yerno.
Fragmento de "Au Sable" relato perteneciente al libro "Infiel" De Joyce Carol Oates
Sunday, December 20, 2009
EL HOMBRE ANUMERICO

El término anumérico no existe, es una palabra inventa por John Allen Paulos que es uno de los pocos divulgadores matemáticos que existen y que hace hincapié en el uso cotidiano de las matemáticas, uso del que muchas veces no somos conscientes, para definir el analfabetismo matemático en el ser humano.
De sus escritos se extrae la conclusión de que para poder tomar decisiones acertadas en la compleja sociedad en la que vivimos tenemos que pensar estadísticamente. El hombre anumérico termina por ser un bárbaro o un exclavo.
Paulos viene a refutar el hecho de que las coincidencias no existan, utilizando para ello simples estadísticas. Por ejemplo, indica que, reunidos un grupo de 23 personas o más, hay un 50% de posibilidades de que dos de esas personas cumplan años el mismo día (no un día concreto, sino un día cualquiera). Este hecho sería considerado como casualidad por algunos o como algo “significativo” para quien quiera buscar otras causas, pero es solamente la conclusión del cálculo de probabilidades. Utilizando esta técnica, podemos ver como, citando al autor, “(...) podemos decir que hasta los sucesos raros son completamente predecibles” (Pág. 78). No obstante, tendemos a recordar lo “casual” o “increíble” de un hecho, en vez de darnos cuenta de que es una posibilidad más entre todas las que hay.
En el hombre anúmerico aparece la siguiente cita:
"Usted puede elegir entre tener unas ciertas nociones claras de matemática o no tenerlas, pero debe saber que si no las tiene, es usted una persona mucho más manipulable que en el caso contrario."
Todo esto viene por que me han regalado una participación en un décimo de navidad, no se que probabilidad tenía de que esto pasara, pero he decidido, gracias a una amiga, embarcarme en un juego de azar. Para jugar hay que seguir unas pautas que están explicadas en el blog de Carlos Alas de Plomo donde explica en este post las bases para participar, e invitar a cinco bloggers más:
http://aesteladodelparaiso.wordpress.com/
http://humanoidescaoticos.blogspot.com/
http://www.ovejaselectricas.es/
http://cocinaparaimpostores.blogspot.com/
http://selecciondelecturas.blogspot.com
Saturday, December 19, 2009
DREAMS

Una noche, hace dos años, antes de acostarme, justo cuando iba a cerrar los ojos por que estaba tan cansada que los párpados pesaban como si fueran de acero, el miedo se durmió conmigo y adquirió forma de palabra.
No soportaba escribirlas, solo pensarlo paralizaba mis manos. Aterrada intenté pronunciarlas y aunque me costó, conseguí hacerlo. Luego probé a leerlas y me resultó fácil acunarme en su regazo.
Encontré historias de amor y odio, de miedo y osadía, de hijas y madres, de muerte y de vida.
Ahora en la lejanía del paso de los días se que solo me quedé suspendida un instante.
Thursday, October 18, 2007
MENU OTOÑAL

CREMA DE PUERROS Y CALABACÍN
Ingredientes para 2 personas
- 2 calabacines
- 2 puerros
- 2 patatas pequeñas
- 1 cebolla
- 2 quesitos tipo “la vaca que ríe”
- 2 vasos de leche
Se pelan y trocean los calabacines, los puerros, las patatas y la cebolla y se ponen en una olla con agua a hervir. El agua debe de cubrir toda la verdura.
Cuando ya están bien cocidos se retira toda el agua y se añade a la verdura cocida la leche y los quesitos para pasar todo por la batidora.
Se vuelve a poner al fuego y se retira de este cuando empieza a hervir.
Salpimentar al gusto.
ENDIVIAS AL ROQUEFORT
Ingredientes para 2 personas
- 3 endivias
- 100 gramos de queso roquefort
- 3 cucharadas soperas de vinagre de vino.
- Una cajita pequeña de nata para cocinar
- 6 nueces peladas
Limpiar y lavar las endivias y dejarlas escurrir. Una vez estén bien escurridas trocearlas en vertical de manera que de cada endivia salgan 4 trozos y ponerlas en un plato llano.
En un mortero machacar el queso y añadirle las cucharadas de vinagre hasta que formen una mezcla homogénea y añadir la nata lentamente hasta que se quede bien mezclado todo.
Rociar la salsa en las endivias.
Picar las nueces con el mortero y añadírselas a las endivias cubiertas de la salsa de roquefort.
REQUESON CON MIEL
Ingredientes para 2 personas
- 200 gramos de requesón fresco.
- Miel
Partir el requesón en 2 trozos y poner cada trozo en un plato llano pequeño y rociar con miel al gusto.
Tuesday, October 09, 2007
POLVO ACUMULADO

(Dibujos: Nicoletta Ceccoli.)
(Texto:" El arte del té". Osho.)